Donde pisa el desarrollador, no florece el trabajador
** Nota a propósito del 4 de julio **
La gentrificación está siendo nombrada cada vez más y, tristemente, también se está viviendo. Este fenómeno está desplazando a miles de personas de sus hogares, encareciendo la vida en general y provocando una creciente respuesta social. A propósito del Día Nacional Contra la Gentrificación, conmemorado por primera vez el pasado 4 de julio, en distintas ciudades del país se alzaron voces que exigen poner este problema sobre la mesa y, más allá de los debates sobre los modos de protesta, lo urgente es claro: ¡necesitamos hablar de esto ya!
La gentrificación ocurre cuando zonas antes populares se vuelven atractivas para grupos con alto poder adquisitivo, lo que deriva en transformaciones urbanas que expulsan a los habitantes originales [1]. Esto implica el encarecimiento de servicios, la desaparición del tejido comunitario, la pérdida cultural de los barrios y la protección legal para los nuevos “inversores”. Es, en pocas palabras, una nueva forma de colonización urbana.
En Aguascalientes, el 5 de julio, diversos colectivos salieron a las calles con una caminata, acciones artísticas y una exposición fotográfica para reflexionar sobre esta problemática. “Nos cuestionamos si el centro de Aguascalientes se está gentrificando, cómo ha cambiado su entorno, los medios de transporte, la caminabilidad y el acceso a la vivienda” [2], compartieron. También se realizó un conversatorio con especialistas y medios comunitarios como Radio BI Aguascalientes [3]. Desde nuestro colectivo, propusimos una charla este 9 de julio sobre el mercado inmobiliario local, la cual sigue disponible en redes sociales [4], junto con las demás actividades.
Por ahora, lo estamos hablando, visualizando y reflexionando, pero esto no puede quedarse en un día conmemorativo. La gentrificación avanza porque el capital lo permite, lo promueve y lo protege; ante esto, toca organizarnos, informarnos y hacer comunidad. Entonces, ya sabes… si últimamente has notado que el barrio cambia rápidamente, las rentas se vuelven impagables o que tus vecinos comienzan a irse, no es casualidad, es gentrificación, y es hora de hacerle frente.
Referencias
- 
[1] NÚCLEO LJA.MX — “Gentrificación no es progreso, es despojo: así fue la primera marcha contra la gentrificación en CDMX” — 06/07/2025. S
 - 
[2] MUCHAMUCHACHAMX, CONVERSASUR, FOTOCAMINANTES, ESCUELA.LIBRE.AGUASCALIENTES — “Caminata crítica por los barrios del centro de Aguascalientes” — 05/07/2025.
 - 
[3] BI NOTICIAS AGUASCALIENTES — “hay gentrificación en Aguascalientes? Esto dicen expertos” — 09/07/2025.
 - 
[4] SOVIETS.AGS — “Tercera jornada de pláticas: La vivienda como negocio, el mercado inmobiliario” — 09/07/2025.
 
